Tiene hongos en las manos, aprende a combatir este problema antiestético e inicia con el uso de crema para hongos en las manos.
Llegas a una reunión social y sus amigos le dan la mano como de costumbre, usted prefiere abrazarlos, dejando a todos atónitos por no ser un comportamiento habitual.
Tiene una cita con la persona que promete ser su pareja ideal, pero usted se presenta con guantes a la cena y no se los quita ni para comer, Oh my God, ¿Qué oculta? Pues si no es una patología psiquiátrica, la segunda respuesta lógica es que tiene hongos en las manos.
Los hongos de la piel afectan diferentes partes del cuerpo, causando en la mayoría de los casos picazón e irritación en el caso específico de las manos, los causantes son los del tipo dermatofitos.
Tabla de contenidos
¿Cómo se ven los hongos en las manos?
Debido a que el tipo de hongos más común que afecta las manos es el dermatofito. Esta afección fúngica, termino aplicado a los hongos de la piel, se asemejan a un gusano de anillo.
Tipos de hongos de las manos
la sociedad dermatológica estadounidense o Dermatology American Academy en ingles, reconoce tres tipos de hongos a saber :
El tinea manuum
este afecta sobretodo las palmas de las manos causando piel escamosa, agrieta las manos, pica y arde en la zona infectada trayendo consigo inflamación.
El tinea unguium
Como su apodo lo indica afecta las uñas, médicamente la afección se conoce como onimicosis, puede afectar en mayor grado las uñas de los pies.
Las extremidades que padecen este tipo de hongos lucen más gruesas y con coloración amarilla, verde o negra, tiene una textura quebradiza e inflamación de la uña.
Tinea Nigera
Este tipo de micosis trae como consecuencia áreas marrón oscuro o negras en las palmas de la mano, generalmente son indoloras
Cómo evitar la aparición
Para evitar su aparición o reaparición una vez eliminado el hongo de la piel hay que:
- Secarse las manos completamente luego de lavarse las manos y más si se usan remedios caseros.
- No compartir corta uñas o instrumentos de manicura.
- Usar guantes cuando no se tiene la seguridad de que las superficies que se tocarán están limpias.
- Si se tiene algunas de las enfermedades antes descritas, usar guantes para no propagar la patología.
Remedios caseros para combatir el hongo
Si bien es cierto que el mercado farmacéutico está desbordado de medicamentos que ayudan a eliminar el hongo en las manos, no deja de ser menos verdad, que los precios son elevados, los efectos adversos y pueden causar alergias a los componentes de la fórmula por esto le presentamos algunas soluciones naturales o sencillas con ingredientes que tenemos literalmente a la mano:
Aceite del árbol del té:
esta planta posee propiedades antimicrobianas y fungicidas por lo que empapar las manos en agua con aceite ayuda no solo a aliviar el malestar sino a exterminar al hongo luego de varias aplicaciones.
Peróxido de hidrógeno:
aunque puede resecar las manos, las latas propiedades antisépticas de esta producto, eliminará de las manos cualquier rastro del hongo, solo si se tiene constancia en su aplicación dos veces al día. Solo se debe sumergir las manos en una solución compuesta por dos partes de agua y una del componente.
Vinagre blanco o de sidra
el vinagre es un fungicida natural y confiable, por lo que sumergir las extremidades en vinagre elimina a las pocas semanas la afección causada por el hongo, y se continúa por una semana más luego de la desaparición de los síntomas se obtendrán mejores resultados.
Probioticos
estos medicamentos farmacéuticos están diseñados para mantener la flora del intestino equilibrada, y al parecer tienen el mismo efecto en la piel, por lo que aumentará las defensas de la epidermis resultando en la eliminación de cualquier infección causada por bacterias u hongos.